Detienen a expresidenta del TSJ de Guerrero por destrucción de pruebas en caso Ayotzinapa (+video)

COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Tiempo de lectura: < 1 minuto

Portada: Hernández

(16 DE MAYO, 2025).-Este miércoles se detuvo a la expresidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) del estado de Guerrero, Lambertina Galeana Marín, por su presunta responsabilidad en la desaparición forzada de personas y delitos contra la administración de justicia dentro del caso de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa en 2014.

Galeana Marín fue detenida en su domicilio por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), el Ejército Mexicano, Marina y Guardia Nacional. En su captura, se le notificó sobre la orden y fue trasladada a la Ciudad de México para continuar con su proceso judicial. Debido a problemas de salud, la exmagistrada de aproximadamente 80 años recibió atención médica antes de ser puesta a disposición de las autoridades correspondientes.

De acuerdo con un informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Cayo Ayotzinapa (COVAJ) publicado en agosto de 2022, la expresidenta del TSJ ordenó la destrucción de grabaciones de cámaras de seguridad del Palacio de Justicia en Iguala.

En dichas grabaciones se captó parte de los acontecimientos del 26 y 27 de septiembre de 2014, cuando los estudiantes normalistas fueron interceptados por policías municipales y presuntos miembros del grupo criminal Guerreros Unidos.

En su defensa, Galeana argumentó en su momento que las imágenesno eran claras” y que las grabaciones solo mostraban “manchas borrosas”, motivo por el cual ordenó su eliminación. Sin embargo, el Comité de madres y padres de los 43 estudiantes exigió en repetidas ocasiones la entrega de esos videos, señalando su potencial valor probatorio.

Por su parte, la presidenta, Claudia Sheinbaum, explicó que lo que actualmente se está investigando con esta detención es por qué los videos fueron eliminados, un planteamiento que han hecho los familiares de los estudiantes.

CONOCE MÁS:

“No habrá carpetazos”|| Día Internacional de los Derechos Humanos y el Caso Ayotzinapa

 

COMPARTA ESTE ARTÍCULO

Entradas relacionadas